RES NON VERBA
Primer año:
Curso de cuchillería inicial, donde te instruimos en el mundo de la metalurgia y el forjado.
Plegables de fricción, es un tipo de curso para hacer navajas.
Encabado hoja con bolsters.
Forjado de cable damasco. Empezamos a dar los primeros pasos en el forjado de acero damasco caldeando cable de acero
Acero damasco patrones lineales.
Segundo año:
Cuchillo integral. Ya el nivel de forjado es más complejo y el nivel de acabado también. Aprendemos a forjar cuchillos con botón o guarda integral desde una barra redonda
Plegables con bloqueo.
Damasco torsionado. Una de mis técnicas favoritas.
San Mai inox carbono, cuchillo culinario
Cuchillo criollo en acero 52100. Quizás mi cuchillo favorito.
Tercer año:
Damasco de multi barras. Doble y triple torsionado
Patrón W, es la puerta de ingreso a los damascos mosaicos
Espada gladius
En breve te cuento que la técnica original es originaria de medio oriente, posiblemente en Siria. Era un proceso de metalurgia muy primitivo, o primario, se realizaba fundiendo hierro para convertirlo en acero. En ese proceso, y en el posterior refinamiento por forja, las impurezas del hierro formaban líneas muy visibles. Cuando se realizan las cruzadas y después del choque cultural, los europeos sorprendidos por estas armas regresaban a sus países. Claro que esas armas capturas o compradas en la ciudad de Damasco mayoritariamente, no tenían nada que ver con lo que ellos conocían. Entonces al pedirles a sus forjadores locales que las duplicaran estos aplicaban técnicas que ya conocían ancestralmente. Estas técnicas se llaman “Pattern welded” o “patrón obtenido por caldeo“. Esta técnica era muy cocida desde la época de los romanos, quienes las describieron en documentos que son muy difundidos.
Entonces…..estas nuevas armas con técnica europea recibieron el nombre de la ciudad de donde se suponía que la original, wootz, había sido creada….espero no haberte mareado.
En fin…hoy uno dice “acero damasco” y sabe inmediatamente a que se refiere. Pero sábelo, esa técnica tiene otro nombre. Aunque sea una de mis favoritas
Uno de los primeros trabajos que hizo al llegar al país fue de herrero en la localidad de La Pampa. Durante algunos años trabajo allí aprendiendo el oficio (en la foto es el del medio con la masa grande, es mi abuelo).
Mi padre, Miguel Ángel Gugliotta, fue un reconocido forjador de espadas y quizás el primer forjador en lograr el acero damasco en latinoamerica.
Yo comencé trabajando con el, primero como ayudante, y luego como forjador. Alli aprendí los fundamentos de la forja y sobre todo del acero damasco.
En el año 2005 abrí mi propio taller donde me dedico hasta el el día de hoy a forjar cuchillos, espadas, acero damasco y dar clases de forja.
Está al tanto de las novedades, expos y cursos en los que participo.!